![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqMG5IOfiVNo6W5-NX-T-Fm5pCxuEdWLfwv1tpy5azL7mo8sxcVn-NTyXYCA9Hs3q60G7OdJ-sxsD4AGFPhVu7glpzr_4YCnvrda-q4-dlakzkC01HuDgq-bpnbvkFRew2bLYJHnzZSuTh/s400/th_tupac%2520baja.jpg)
El pasado Viernes 21 de Agosto a las 21hs en el teatro Fundación Astengo, se estrenó la obra teatral Túpac, cenizas y memoria de américa del maestro Néstor Zapata (Arteón). Sundance Producciones ha estado presente.
La puesta en escena es un montaje multimedios donde se integran la acción teatral con la música, las canciones, la proyección macro imágenes y la participación de muñecos. Ésta es una historia real y a la vez una ficción sensible de un hombre y una mujer: Túpac Amaru y Micaela Bastidas.
Es nuestra memoria sobre el último Inca de América, de sus luchas y de su Pueblo. Su entrega, su amor y el sentir mismo de sus pasiones. Es el primer grito de libertad de nuestro Continente Americano. Hechos y sucesos que la educación oficial de algunos países, aún se empecina en ocultar. Micaela y Túpac fueron ejecutados en la Plaza del Cuzco el 24 de mayo de 1781. Las cenizas de él se esparcieron a lo largo y a lo ancho del Imperio para que todos lo olviden, pero Micaela regresa y nos trae la memoria de ésta, la “otra historia”, la historia oculta, olvidada. La historia de las cenizas del Túpac y la Memoria de América. FUENTE: www.iberescena.org
Sundance se encargó del registro audiovisual de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario